El mercado de San Juan, en el corazón de Ciudad de México, es un enclave estratégico de la ciudad si tienes pocos días en el país pero quieres aprender (y degustar) algunas de las grandes curiosidades de la gastronomía mexicana. Con este objetivo nos adentramos junto con Paola (nuestra guía local), por las calles de este mercado cubierto que rebosa de la vida característica de los mercados tradicionales, pero que esconde secretos prehispánicos y variedades exóticas que muy pronto vamos a descubrir. Degustación básica y... ¡no tan básica! Nos encontramos de frente con El Gran Cazador, tienda que debido a su furor, cuenta con un restaurante dentro del propio mercado. Aquí Paola identifica los escamoles, o lo que es lo mismo, los huevos de las hormigas. Al decir esto, mi cara regresa un gesto un tanto bizarro... “No te dejes llevar por su significado” me dice, “una forma de cocinarlo es con ajo y mantequilla y son verdaderamente deliciosos. Es un plato exótico y especial porque es muy inusual y difícil de encontrar, además de ser muy caro.” Seguimos la ruta y llegamos al puesto de “Gastronomía Prehispánica y Exótica”. Aquí nos dan la opción de realizar una degustación prehispánica que incluye alacrán chico, escamoles, chinicuiles, gusano blanco, chapulín, acocil, cocopaches, hormiga chicatana, araña de maíz y jumiles. O una degustación más “básica” compuesta por chinicuil, hormiga chicatana, acocil, escorpión, cocopache, cien pies y chapulín. Eso si, ambas siempre acompañadas de mezcal y sal de gusano, como una buena degustación de nuestros antepasados. En esta ocasión no llevamos a nadie en nuestro grupo suficientemente audaz como para echarle ganas a una de estas suculentas degustaciones. Más allá de los insectos El bullicio de San Juan, no gira únicamente alrededor de sus ingredientes prehispánicos. Si pensabas que esto iba a ser lo
El mercado de San Juan, en el corazón de Ciudad de México, es un enclave estratégico de la ciudad si tienes pocos días en el país pero quieres aprender (y degustar) algunas de las grandes curiosidades de la gastronomía mexicana. Con este objetivo nos adentramos junto con Paola (nuestra guía