El desarrollo regenerativo surge de la frustración originada por el hecho de que el movimiento para un futuro más sostenible no está funcionando, ya que no se han ido dando los resultados esperados. La sostenibilidad pretende “sostener”, es decir, mantener las cosas tal y como están, o no permitir que se empeoren, para futuras generaciones. Sin embargo, la actividad humana está poniendo tal presión en las funciones naturales de la tierra, que la habilidad de los ecosistemas para poder sostener a generaciones futuras, se está perdiendo. Si bien es cierto que el concepto de sostenibilidad ha ido evolucionando con los años, este paradigma sigue poniendo a los humanos fuera o incluso en oposición a la naturaleza, con un enfoque reduccionista que trata de resolver los problemas dentro del mismo marco desde donde se crearon. La sostenibilidad se ha centrado en la minimización del daño y el uso más eficiente de los recursos, pero aunque esto desacelera la degradación, no constituye un cambio de rumbo. Es imperativo tomar un enfoque distinto a este asunto, un enfoque que provoque un cambio en valores. Desarrollo y diseño regenerativo El desarrollo y diseño regenerativo no es una tendencia nueva. Ya en los años 90, el urbanista británico Ebenzer Howard, después Lewis Mumford y seguido de Patrick Geddes, manifestaron su entendimiento de las ciudades como organismos vivos. Mientras que el arquitecto paisajista John Tillman Lyle, durante el mismo periodo, también hablaba del diseño regenerativo como un proceso dinámico de participación, retroalimentación y cambio constante en el tiempo que no se aplica a proyectos aislados, sino a destinos enteros y paisajes, admitiendo que el diseño regenerativo reconecta el ambientalismo con una dimensión socio-política. El turismo regenerativo no rechaza, sino abraza al turismo sostenible y lo mejora desde el núcleo, desde un cambio total de valores.
El desarrollo regenerativo surge de la frustración originada por el hecho de que el movimiento para un futuro más sostenible no está funcionando, ya que no se han ido dando los resultados esperados. La sostenibilidad pretende “sostener”, es decir, mantener las cosas tal y como están, o no permitir que